Una buena alimentación puede ayudar a reducir el riesgo de contraer algunas enfermedades o a controlar los síntomas asociados con condiciones médicas ya existentes.
La tabla de información nutricional es una herramienta sencilla que te puede ayudar a conocer lo que consumes y tomar decisiones informadas sobre alimentos que influyen en tu salud.
- ¡Ojo con las porciones!
Revisa en la primera sección de la tabla el tamaño de la porción y el número de porciones que contiene el paquete o envase. De este modo sabrás que, si consumes por ejemplo dos porciones del mismo alimento o bebida, estarás duplicando el número de calorías, cantidad de grasa, colesterol, sodio y demás nutrientes que contiene.
Recuerda también que el resto de la información que contiene la tabla se basa únicamente en los aportes de una porción del alimento o bebida.
- Cantidad de calorías
En esta sección encontrarás la cantidad de calorías contenidas en una porción y cuántas de ellas provienen de la grasa. Recuerda que cada persona necesita un número de calorías determinado según su edad, peso, estatura y actividad física, con el fin de que su cuerpo tenga la energía necesaria para realizar todas sus funciones vitales.
- Valores diarios
Aquí encontrarás el porcentaje que cubre una porción para cada nutriente, listado en la columna de la izquierda. Utiliza estos valores para escoger los alimentos y bebidas según los nutrientes que debes aumentar o reducir en tu dieta diaria.
Ten en cuenta que los porcentajes están basados en las recomendaciones para una dieta diaria total de 2.000 calorías.
- Limita el consumo de estos nutrientes
Los nutrientes listados en primer lugar, es decir la grasa total, grasa saturada, grasa trans, colesterol y sodio, son los que se recomienda reducir o limitar debido a que pueden ser factores de riesgo para algunas enfermedades.
- Consume en cantidades suficientes estos nutrientes
Por su parte, los nutrientes listados más abajo, como la fibra dietaria, la proteína, vitaminas A y C, minerales hierro y calcio, son los que se recomienda consumir en cantidades adecuadas, ya que contribuyen a mejorar el estado nutricional de las personas y podrían ayudar a reducir el riesgo de algunas enfermedades.
- Parte final de la tabla
Al final de la tabla encontrarás un texto obligatorio sobre los valores diarios recomendados para una dieta de 2.000 calorías, sobre los cuales se basó la información reportada en la tabla.
Ahora que conoces esta información, la próxima vez que hagas tus compras, podrás comparar los alimentos y escoger aquellos alimentos que aporten más nutrientes beneficiosos para tu organismo.
FUENTE: t.ly/l9Wg